Alguna vez me habéis preguntado cosas como ¿de dónde sacas la ropa? o ¿cómo haces para llevar un look vintage? ¿se puede vestir vintage con ropa actual?
Para empezar os diré que aunque me encanta ver a gente que va super maqueada y realmente parece sacada de los años 30 o 40 para mí no me mola por varias razones, la primera es que en España no somos tan guays como en Australia, EEUU, Canadá o UK, así que si vas así por la calle o te mueves por Malasaña o siempre hay un algún/a gilipollas que tiene que decir algo (no es que me importe mucho pero a veces es mejor evitar los problemas), la segunda es que tanto en EEUU como en Canadá, Australia o UK tienen tiendas vintage como las «charity shops» en las que puedes encontrar ropa y accesorios increíbles a precios que aquí son imposibles (quizá porque en España en los años 30,40 y 50 no teníamos ese tipo de cosas y hay que traerlas importadas). Por último siempre me ha gustado mezclarlo todo: sabores, colores, estampados y como no, épocas, por tanto es parte de mi personalidad llevar un vestido super cute con zapatillas o escuchar las Andrew Sisters en el Ipod, puede sonar incoherente pero me da igual. Así que rara vez me vais a ver que parezca sacada de una época en concreto, como mucho algún detalle.
Pero a lo que iba, respondiendo a la pregunta ¿cómo puedo vestir retro? o ¿de dónde saco la ropa para un look vintage? os voy a poner dos ejemplos de chicas que van siempre impecables, y aunque muchas veces llevan cosas retro, en este caso llevan ropa actual que cualquiera puede comprarse.
La primera es la inglesa Fleur del blog «Diary of a vintege girl«. «Diary of a vintage girl» fue el primer blog al que me suscribí hace ya muuuucho tiempo, y a día de hoy sigue siendo una de mis principales influencias. Fleur además de ser una chica interesantísima, publicar tutoriales muy prácticos de pelo y maquillaje retro en su canal de Youtube, ha prestado su imagen para un montón de campañas. Y si no me equivoco creo que también sale en un episodio de «The bletchley circle» (la serie que comenté en mi post de «las mejores series«).
Fleur en esta imagen lleva:
camisa de Primark
falda de Topshop
y zuecos Swedish Hasbeens
Como veréis su look es espectacular y parece que todo lo que lleve sea vintage pero no. También es verdad que el maquillaje y el pelo hace mucho.
Si queréis ver más detalles podéis hacerlo en su post original. Aunque yo os recomiendo que le echéis un vistazo al blog completo porque es muy bueno.
Otra que siempre ha sido un referente para mí es Alison del blog «The Dressing parlour«. También inglesa, Alison tiene un estilazo impresionante y creo que es de las pocas pin up con rasgos orientales, cosa que me encanta.
Alison también tiene página de Facebook e Instagram, aunque lo que más actualiza es el blog. Para ver el post original (que por cierto es de un festival rockabilly muy chulo en Suecia) podéis hacerlo aquí.
Vestido de dos piezas de Hell Bunny
Cestita amarilla de H&M kids
Así que como veréis es más una cuestión de actitud y saber buscar (siempre hay algún modelo de toque vintage en sitios como Asos, Topshop, Blanco, Primark, H&M en incluso Inditex) y empaparse mucho de cine clásico, fotografías de la época, libros de maquilaje, bloggers del rollo como Fleur o Alison, tutoriales de pelo en Youtube (el pelo hace muchísimo), etc. Con tiempo y ganas se puede.
¿Y vosotr@s os gusta vestir vintage? ¿Cómo lo hacéis? ¿De dónde sacáis la ropa y la inspiración?
Libertad
Wala, a Alison no la conocía, la followeo ahora mismo!
La gente en España tiene que opinar siempre, les importe o no lo que llevas; yo hace ya tiempo que aprendí a sudar de ellos, sobre todo cuando empecé a vestir Lolita… en fin.
A mí me gusta mucho la ropa vintage, y de hecho colecciono algunas prendas. En Barcelona puedes encontrar ropa vintage y bonita en la Lullaby; ahí me he comprado preciosidades por 15€! Si no, siempre se puede tirar de Ebay (donde adquirí unos zapatos de los 60 brutales por 20€); obviamente no estamos al nivel de las charity shops donde encuentras cosas por 4 pavos pero bueno…
También he de decir que, recientemente, abrí el baúl de mi abuela y me he hecho con una suculenta colección de jerseys que estoy deseando ponerme, a ver si viene el fresquito.
Y en los Encants y mercadillos de Barcelona también se encuentran maravillas!